El presidente de Agua de los Andes, Fernando Rosenbluth, resaltó el arduo trabajo que realizó la empresa con la colaboración de reparticiones públicas y entidades privadas para restituir el servicio de agua potable en aquellos barrios afectados por la rotura del acueducto. Según aseguró, “esta totalmente restituido el servicio” desde el barrio Marcelino Vargas hasta Higuerillas y zonas aledañas, agregando que se va a continuará realizando tareas para mejorar las prestaciones.
inicia sesión o regístrate.
El presidente de Agua de los Andes, Fernando Rosenbluth, resaltó el arduo trabajo que realizó la empresa con la colaboración de reparticiones públicas y entidades privadas para restituir el servicio de agua potable en aquellos barrios afectados por la rotura del acueducto. Según aseguró, “esta totalmente restituido el servicio” desde el barrio Marcelino Vargas hasta Higuerillas y zonas aledañas, agregando que se va a continuará realizando tareas para mejorar las prestaciones.
Sobre la reparación del ducto, Rosenbluth dijo que este trabajo fue planificado desde el mismo momento que se produjo la falencia, hace dos semanas, por lo que “en forma paralela procedimos a reparar la cañería para reponer el servicio lo más rápido posible, pero inmediatamente tomamos todos los recaudos para hacer un plan de contingencia que se llevó a cabo exitosamente”.
La suspensión del servicio de agua potable que afectó a numerosos barrios de la ciudad se debió a la rotura de un ducto principal.
Ponderó el constante acompañamiento del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos y del Comité de Emergencia, así como también la colaboración de empresas constructoras y de servicios del medio local y el respaldo de Enhosa con la presencia de funcionarios de alta jerarquía.
Sostuvo además, que “Agua de los Andes es una empresa que a diferencia de otras del país, presta el servicio prácticamente en toda la provincia en forma directa en la mayoría de las localidades y a través de nuestros sistemas dispersos para el que tenemos una unidad operativa especifica colaborando con todas las localidades del interior”.