¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

2 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se expone el retrato de Manuel Belgrano

Sabado, 15 de junio de 2013 22:23

En el Sa­lón de la Ban­de­ra de ca­sa de Go­bier­no se ex­po­ne un óleo so­bre te­la que re­tra­ta al Ge­ne­ral Ma­nuel Bel­gra­no, obra que da­ta del si­glo XVIII, y que se con­ser­va en el Mu­seo Mu­ni­ci­pal de Ar­tes Plás­ti­cas Dá­ma­so Ar­ce de Ola­va­rrí­a. El re­tra­to lle­gó a nues­tra Pro­vin­cia co­mo par­te de las mues­tras con­me­mo­ra­ti­vas por el Bi­cen­te­na­rio de la Ben­di­ción y Ju­ra de la Ban­de­ra Na­cio­nal de Nues­tra Li­ber­tad Ci­vil.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Sa­lón de la Ban­de­ra de ca­sa de Go­bier­no se ex­po­ne un óleo so­bre te­la que re­tra­ta al Ge­ne­ral Ma­nuel Bel­gra­no, obra que da­ta del si­glo XVIII, y que se con­ser­va en el Mu­seo Mu­ni­ci­pal de Ar­tes Plás­ti­cas Dá­ma­so Ar­ce de Ola­va­rrí­a. El re­tra­to lle­gó a nues­tra Pro­vin­cia co­mo par­te de las mues­tras con­me­mo­ra­ti­vas por el Bi­cen­te­na­rio de la Ben­di­ción y Ju­ra de la Ban­de­ra Na­cio­nal de Nues­tra Li­ber­tad Ci­vil.

El re­tra­to del Ge­ne­ral Ma­nuel Bel­gra­no, fue pin­ta­do en 1815 en la ciu­dad de Lon­dres, por Fran­çois Ca­si­mir Carn­nier, ar­tis­ta fran­cés de la co­rrien­te pic­tó­ri­ca pai­sa­jis­ta del mo­men­to.

La te­la con­sis­te en el re­tra­to del Ge­ne­ral Ma­nuel Bel­gra­no, quien po­só pa­ra el ar­tis­ta en una mi­sión di­plo­má­ti­ca en la ca­pi­tal in­gle­sa. La obra fue or­de­na­da, en­car­ga­da y acep­ta­da por el pró­cer,y pos­te­rior­men­te per­te­ne­ció a su fa­mi­lia don­de fue ate­so­ra­da.

Es­te cua­dro co­bra im­por­tan­cia por la re­pre­sen­ta­ción en su mar­gen de­re­cho, del pai­sa­je y es­ce­na de la ba­ta­lla de Sal­ta de 1813 (triun­fo de­fi­ni­ti­vo de las ar­mas de la Pa­tria ba­jo su man­do); en ella fi­gu­ran los ejér­ci­tos for­ma­dos don­de se dis­tin­guen dos ban­de­ras con el di­se­ño ori­gi­nal, se apre­cia el iza­do de la Ban­de­ra Ar­gen­ti­na de dos fran­jas, blan­ca la su­pe­rior, ce­les­te la in­fe­rior.

Es­ta obra úni­ca y ori­gi­nal, co­di­cia­da por su va­lor, cons­ti­tu­ye un do­cu­men­to grá­fi­co pro­ba­to­rio so­bre la ima­gen de la pri­me­ra Ban­de­ra Na­cio­nal, has­ta hoy con­si­de­ra­da co­mo enig­ma so­bre la dis­po­si­ción y el or­den de los co­lo­res pa­trios.

La obra al óleo so­bre te­la de 100 cm x 90 cm ac­tual­men­te se con­ser­va en el Mu­seo Mu­ni­ci­pal de Ar­tes Plás­ti­cas Dá­ma­so Ar­ce de Ola­va­rrí­a, do­na­da por el ex Ban­co de Ola­va­rrí­a, Bue­nos Ai­res, y se ex­pon­drá en Ju­juy du­ran­te una se­ma­na más.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD