¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

24°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mañana dará inicio la zafra del 2012 en el Ingenio La Esperanza

Lunes, 11 de junio de 2012 21:03

POR NORA RUIZ.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

POR NORA RUIZ.

Con importantes inversiones realizadas este año, en fábrica y campo, la empresa arrendataria de Ingenio La Esperanza se apresta a dar inicio mañana a la zafra 2012, renovando la esperanza para más de 1.700 familias y para todo lo que representa en su conjunto, a la economía regional.

En un recorrido realizado por nuestro diario, las autoridades de Benito Roggio Agroindustrial, dieron a conocer por primera vez, las inversiones que, en una firme apuesta para mejorar no sólo la planta industrial sino toda la unidad productiva, se efectuaron en este período de arriendo. Las mismas incluyeron cañaverales, nuevas plantaciones, nuevo sistema de riego, cultivo orgánico, mantenimiento y limpieza de canales de riego, puentes y caminos y reactivación de 23 pozos de agua. Uno de los importantes proyectos que se concretó y que demandó una fuerte inversión tiene que ver con la plantación de 2.700 hectáreas de cultivo orgánico de caña de azúcar, cuya siembra se realizó en tierras que por años estuvieron improductivas, logrando que la empresa obtenga la certificación nacional para comenzar a exportar al mercado externo.

En fábrica este año se realizó una inversión que rondó los 3.000.000 de dólares, con la adquisición de nuevas maquinarias automáticas de última generación en el sector de las centrifugas, mejoras para los trapiches, tachos y calderas, lo que permitirá un máximo rendimiento en la nueva molienda.

Las expectativas son moler 7.000 toneladas de caña por día, alcanzando una producción de 700 toneladas de azúcar por jornada, en esta zafra que se estima tenga una duración de 160 días.

El gerente de relaciones institucionales Agustín Heredia Barión dijo que Roggio se ha caracterizado por ser una empresa de trabajo y que Ingenio La Esperanza no es la excepción “vinimos a trabajar, a invertir y a seguir apostando a este proyecto que comenzó hace dos años y medio. El balance ha sido bueno, esperamos tener una mejor performance en este año y en ello enfocamos nuestro mayor esfuerzo. Este es un trabajo mancomunado, necesitamos de todos los trabajadores, en la gran mayoría lo hicieron, porque son conscientes que todo redunda en la productividad de la zona y difumina en beneficio de la familia azucarera de La esperanza y la región”, expresó.

El gerente de fábrica Esteban Poviña dio cuenta que este año la inversión en fábrica ronda los 3.000.000 dólares, y que en el período de interzafra se hizo la reparación normal de un ingenio, más una serie de inversiones nuevas y grandes.

“Para la zona de centrífuga se han comprado tres máquinas automáticas de última generación que se están montando para obtener el azúcar refinado y azúcar de primera. Se agrandaron cuatro tachos, se hizo sistema nuevo de extracción de gases de los tachos. Estamos trabajando en la zona de secadores y la salida de azúcar”.

Acotó que en el 2011 se trabajó en la zona de trapiche donde se puso una cinta transportadora rápida y equipos nuevos para preparación de caña para poder ampliar la molienda. “A la hora del inicio de la zafra van a funcionar los dos trapiches, para lo cual se mejoró la producción de vapor agrandando calderas. Ya se acordó mediante la firma de contrato, la provisión de gas con los proveedores. Nuestra expectativa es moler 7.000 toneladas por día durante 160 días. Este año vamos a trabajar con azúcar orgánica, saldrá en bolsones de 25 kg y para grandes clientes como Arcor y Bagley, saldrán bolsones de azúcar común A y refinado de 1.200 kg. También estamos realizando gestiones para que la empresa Coca Cola, nos califique como clientes, hay grandes expectativas y hemos trabajando mucho en seguridad y limpieza. Estas inversiones dan cuenta que ingenio La Esperanza está progresando pero aún falta mucho por hacer.

Desde que llegó el grupo se invirtió en la fábrica más de 10.000.000 de dólares.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD