17°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Flora y fauna en guía Puna Yungas, Vida

Lunes, 30 de mayo de 2011 19:53

Con el objetivo de exponer los colores de viva naturaleza y las diferentes especies que componen nuestra flora y fauna tan exquisita, es que los investigadores y fotógrafos María Luisa Petraglia de Bolzón y Norberto Bolzón, presentaron su producción denominada "Puna y Yungas, Vida y Color".
A través de una proyección audiovisual, los autores del trabajo junto a un equipo de fotógrafos jujeños inmortalizaron especímenes en imágenes adquiridas de la realidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el objetivo de exponer los colores de viva naturaleza y las diferentes especies que componen nuestra flora y fauna tan exquisita, es que los investigadores y fotógrafos María Luisa Petraglia de Bolzón y Norberto Bolzón, presentaron su producción denominada "Puna y Yungas, Vida y Color".
A través de una proyección audiovisual, los autores del trabajo junto a un equipo de fotógrafos jujeños inmortalizaron especímenes en imágenes adquiridas de la realidad.

Esta producción que expone una guía natural de diferentes caminos, surgió como correlato de libros similares que ya realizaron en las zonas del Ibera, la Patagonia y demás ambientes naturales.
Llegar a Jujuy con esta propuesta significó para sus autores, saldar una antigua deuda con nuestra tierra que fue excusa para concretar esta iniciativa que nació hace dos años, cuando ambos efectuaron un relevamiento de cuatro meses, en diferentes momentos del año para captar las diferentes floraciones y movimientos naturales de acuerdo a las estaciones naturales de Puna y Yungas.

Expertos en el arte de explorar nuevas geografías y graficar a través de sus imágenes sus perspectivas y difusión sobre las especies, los fotógrafos, de amplia trayectoria, ofrecieron su investigación mediante una reciente presentación en el museo y centro cultural "Culturarte".

Así, María Luisa Petraglia de Bolzón junto a Norberto Domingo Bolzón transitan el país desde hace 14 años y plasman las distintas facetas de la biología y la vida silvestre en libros que exhiben naturaleza y colores vivos.
Un trabajo cuya proyección se obtiene de una exquisita gama de especies y paisajes que no sólo embellecen la fotografía sino que permanecen activos como hábitats naturales.

"La idea es conocer el país, porque yo tengo un lema que es "el que no conoce el país, no lo puede ni querer, ni cuidar, entonces de esta manera, se conserva y se cuida". La experiencia de viajar es maravillosa porque uno va pasando en diferentes ambientes en los cuales la flora y la fauna es totalmente diversa" expresó María Luisa Petraglia a El Tribuno de Jujuy.

La riqueza en cada reflexión queda en los fotógrafos que luego de analizan diversas realidades.
"En cada uno de los lugares se pueden apreciar adaptaciones de la naturaleza con respecto al tipo de suelo, a la aridez. En la Puna casi todas las plantas son rastreras, tienen cutículas gruesas, tienen espinas y eso es una adaptación de la naturaleza, al clima muy rústico y muy complicado. Además, no solamente podemos conocer la flora y la fauna sino también conocer a la gente que es el mayor baluarte que tiene cada lugar" comentó la investigadora.
Lo cultural se plasma en cada página y engrandece un trabajo de campo muy preciso.
"Para nosotros el libro es la consecuencia, pero la causa de nuestros viajes y de nuestro enriquecimiento, es compartir con la gente de cada lugar”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD