¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Quiaqueños pidieron justicia por la víctima

Viernes, 28 de octubre de 2011 21:17

 La comunidad educativa de la escuela provincial Nº 86 “Hipólito Yrigoyen” de La Quiaca , junto a padres y alumnos marcharon el jueves, en horas de la tarde, por las distintas arterias de esa localidad con un propósito en común: exigir justicia por quien se desempeñara en esa institución durante 18 años, Hugo Mario Garnica (43) ultimado en Humahuaca el día 22 de octubre en circunstancias que aún se investigan.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 La comunidad educativa de la escuela provincial Nº 86 “Hipólito Yrigoyen” de La Quiaca , junto a padres y alumnos marcharon el jueves, en horas de la tarde, por las distintas arterias de esa localidad con un propósito en común: exigir justicia por quien se desempeñara en esa institución durante 18 años, Hugo Mario Garnica (43) ultimado en Humahuaca el día 22 de octubre en circunstancias que aún se investigan.


La convocatoria fue lanzada para movilizarse y exigir justicia, estudiantes y maestros seguirán en pie de lucha hasta que se esclarezca el crimen. Con la movilización el establecimiento manifestó su repudio al “infame asesinato” de uno de los docentes de esa casa de estudios, que se suma a los hechos de inseguridad que prevalecen y que se viven en la provincia.


Desde que trascendió la noticia de lo ocurrido los colegas del infortunado docente celebraron una misa en memoria del maestro asesinado y prosiguieron con la novena característica de esta zona. La marcha primeramente se dirigió hacia las dependencias de la Seccional 17, allí entregaron un petitorio el cual fue recibido por la subcomisario Lidia Romero a cargo de la unidad.

 Que no quede impune


En el escrito, los organizadores de la marcha solicitaron que la fuerza con asiento en esa ciudad, sea nexo entre sus pares de Humahuaca para estar informados de todas las novedades que surjan del hecho, además de exigir se investigue el caso a fondo y no quede impune.


Asimismo hicieron un llamado a la comunidad quiaqueña para solidarizarse con la familia de la víctima “porque la población no debe quedarse callada ante la ola de crímenes y violencia que estamos viviendo todos los días”, dijeron.


Por otra parte consideraron que la comunidad de Humahuaca tampoco debe quedarse callada y exigir a las autoridades poner punto final a la creciente violencia que existe en esa ciudad, “debemos exigir justicia y solución a los crímenes que de manera tan impune se han cometido contra gente inocente”, enfatizaron.


Sobre este caso, por fuentes fidedignas pudo saberse que hay grandes avances en las investigaciones, por parte de la Brigada que depende de la UR 3 Humahuaca. La pacífica movilización no contó con el apoyo de la directora del establecimiento Gladis Burgos de Paco ni las autoridades de la Delegación Ministerial de Región 1 a cargo de Inés Melgarejo. Al momento de llegar al edifico que posee en pleno centro fronterizo, ésta última no manifestó su adhesión y respaldo al pedido unánime de los docentes, al contrario los recibió de muy mala manera invocando cuestiones burocráticas, que no condicen con una realidad actual.


Grande fue la decepción del cuerpo docente y todos los presentes al ver cómo una persona que viene de otra localidad no mostró ni el mas mínimo respeto por un colega suyo y una persona que se sentía parte de esa comunidad.


De igual manera la comunidad educativa, alumnos y padres de la Escuela N º 86 confían en la justicia y recuerdan al amigo y docente como una excelente persona, que durante 18 años de trabajo siempre fue atento y compañero estando siempre dispuesto a colaborar con esa institución.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD