Las diferentes áreas de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio de Palpalá participaron de la jornada "Modo cuidado en comunidad", que se enmarcó dentro del programa nacional Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (Diat) que promueve la salud mental y la batalla contra las adicciones, especialmente resguardando a los sectores más vulnerables como los adolescentes.
inicia sesión o regístrate.
Las diferentes áreas de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio de Palpalá participaron de la jornada "Modo cuidado en comunidad", que se enmarcó dentro del programa nacional Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (Diat) que promueve la salud mental y la batalla contra las adicciones, especialmente resguardando a los sectores más vulnerables como los adolescentes.
La comuna acompañó el evento, que se propició como un espacio abierto a la comunidad, congregando a diferentes actores de la sociedad. Actualmente, el Diat funciona en la localidad de Centro Forestal, departamento Palpalá, y uno de los programas que gestiona es la Unidad de Salud Mental del Adolescente (Usma).
La actividad se desarrolló en el marco del mes de la salud mental, acaecido durante todo el mes de octubre pasado, promoviendo el trabajo en red y el cuidado comunitario y tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental a través de las diferentes áreas de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bienestar Social. Con el apoyo del intendente Rubén Eduardo Rivarola, la actividad reunió a instituciones, profesionales y vecinos en un espacio de diálogo y aprendizaje.
La movida consistió en acercar a la gente los principales servicios de salud y bienestar, de carácter gratuito, como ser, atención del hospital "Wenceslao Gallardo" (bucal, embarazo, vacunatorio, testeo de VIH), stand de Entornos y Cuidados de la Municipalidad de Palpalá, en donde participaron las áreas de Salud Muna, diversidad, atención integral de la mujer y adultos mayores, también contó con charlas del Consejo de la Mujer y actividad física.
Carolina Cabeza, directora de Usma, destacó la relevancia de esta campaña y destacó "la importancia de la participación de distintas instituciones y también de los vecinos de Forestal. Durante el evento, se ofrecieron talleres de salud bucal y se presentaron los diferentes servicios disponibles en el hospital 'Wenceslao Gallardo' y otras áreas del municipio local".
La campaña "Modo cuidado en comunidad" se enmarca en un contexto de crisis económica que afecta a diversos sectores de la sociedad, lo que ha llevado a la Usma a enfatizar la necesidad del trabajo en red. "Nos cuidamos entre todos", es el lema que guía esta iniciativa, que busca articular esfuerzos entre los servicios de salud y las instituciones comunitarias para avanzar en los objetivos de bienestar colectivo.
Por último, la directora remarcó la importancia de la colaboración con el municipio de Palpalá, mencionando que "tenemos un gran vínculo con el servicio de salud, pero también en otros aspectos que se complementan con el área social".
Esto incluye actividades con adultos mayores y eventos recreativos y deportivos, que fomentan la camaradería y el sentido de comunidad.