¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Crearon “Banca Joven”

Ciudadanos de entre 16 y 24 años podrán formular proyectos y asuntos de interés que involucren al sector.

Domingo, 03 de noviembre de 2024 01:03
CONCEJO DELIBERANTE DE PALPALÁ | LA PRESIDENTA DEL CUERPO JUNTO A LOS SECRETARIOS.

SILVIA AZURDUY

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

SILVIA AZURDUY

En la pasada sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Palpalá se aprobó la creación de la "Banca Joven", un espacio participativo destinado a jóvenes de la ciudad que tengan entre 16 y 24 años de edad.

El objetivo es escuchar a los jóvenes en la formulación de proyectos y asuntos de interés público que involucre y revista carácter de importancia para la juventud. Podrán acceder a la misma todos aquellos ciudadanos que estén encuadrados en el rango etario, cuando el tema a exponer sea de importancia para la juventud.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en una iniciativa de Susana Hebe Callejo, una de las dos ediles del partido justicialista que trabajó el tema con los demás concejales en las modificaciones que surgieron de sus pares.

Cabe destacar que el Estado tiene como indelegable, impulsar la participación ciudadana y el aprendizaje democrático para toda la comunidad, haciendo especial hincapié en los jóvenes.

"Por ello es necesario que los jóvenes de Palpalá tengan un lugar para protagonizar, participar y formarse en la política como herramienta de participación y solución de los problemas cotidianos de la comunidad", expuso la autora del proyecto.

"La democracia es por excelencia el ordenamiento social y político en donde las distintas voces pueden expresarse y ser escuchadas, y para ello deben generarse los ámbitos y espacios que promuevan la participación de los jóvenes que se ven atravesados por problemáticas de diversa índole, y estas merecen ser atendidas por el Estado con la colaboración de sus protagonistas, asimismo tienen derecho a participar y ser escuchados por las instituciones y el Estado siempre que quieran emitir su opinión en los asuntos públicos", señaló.

Por ello, apuntó que "todas las expresiones políticas, institucionales y civiles juveniles deben estar representadas, a la hora de participar, para elaborar propuestas y expresarse para encontrar caminos comunes en las necesidades y anhelos de los jóvenes de nuestra ciudad. Los mismos, deben aprender y enseñar constantemente acerca de los alcances democráticos que genera la participación en instituciones, que están pensadas para ser la voz de la comunidad, como lo es este Concejo Deliberante".

La juventud ha vuelto a interesarse en la política, un dato no menor, entendiéndose como una herramienta primordial para la transformación social y para la expresión de las problemáticas que los atraviesan.

La Banca Joven está destinada a aquellas personas de entre 16 y 24 años de edad que deseen expresar su opinión o formular una propuesta sobre algún asunto de interés público de importancia para la juventud, sea en forma personal o en representación de alguna institución.

Los interesados deberán ingresar por mesa de entradas un formulario de solicitud en donde se consignarán sus datos, una descripción breve y precisa del asunto a exponer y una manifestación expresa y firmada del compromiso de atenerse a las normas previstas por la reglamentación que en consecuencia se dicte.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD