¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El sorprendente río Odeleite, también conocido como Dragón Azul

En nuestro planeta existen paisajes únicos e impresionantes esculpidos por la fuerza de la naturaleza, y el Río Dragón Azul es uno de ellos.

Domingo, 24 de noviembre de 2024 16:37

En el año 2015 cuando esta historia sobre “el río Dragón Azul” se volvió viral. Todo empezó cuando la publicación de una fotografía aérea en la red social Reddit se volvió viral casi de inmediato, y no tardó en extenderse por la red social china Sina Weibo, muy similar a X (exTwitter).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el año 2015 cuando esta historia sobre “el río Dragón Azul” se volvió viral. Todo empezó cuando la publicación de una fotografía aérea en la red social Reddit se volvió viral casi de inmediato, y no tardó en extenderse por la red social china Sina Weibo, muy similar a X (exTwitter).

El “Río Dragón Azul” es un río del Algarve, afluente de la margen derecha del Guadiana. Nace en la Serra do Caldeirão, concretamente en Vale María Dias, municipio de Loulé, en a 463 metros sobre el nivel del mar y atraviesa los municipios de Tavira y Castro Marim, en el sur de Portugal. Se encuentra principalmente en la presa Odeleite, que se construyó en el río del mismo nombre.

Una fotografía aérea publicada hace nueve años revela la forma de un dragón azul en el embalse de la presa. Para los chinos, el dragón es un gran símbolo de poder, fuerza y buena suerte. Además, es un patrón utilizado tradicionalmente por los emperadores a lo largo de la historia.

Este importante aspecto de la cultura y tradición china es la razón por la que en los últimos años ha habido tanta cobertura mediática internacional en relación al río Odeleite, habiéndose comenzado a identificarlo como el “Río Dragón Azul”, ocurriendo esto especialmente por la parte de turistas chinos.

Una de las otras curiosidades relacionadas con el arroyo Odeleite tiene que ver con el origen de su topónimo: Odeleite. Según el Diccionario de arabismos de la lengua portuguesa, escrito por Adalberto Alves, el origen del topónimo Odeleite es la expresión árabe wâdî layt, “río de los elocuentes”, siendo esta una posible referencia a alguna personalidad de la región.

"Río Dragón Azul", se encuentra en Portugal.

¿Por qué la Ribeira de Odeleite tiene esta curiosa forma?
La singular forma de Ribeira de Odeleite está relacionada únicamente con elementos climáticos y aspectos de carácter geográfico y geomorfológico. Para la disciplina de Geografía, el meandro de un río es la marcada sinuosidad de un cauce que forma dos márgenes asimétricas. Uno de ellos es cóncavo y abrupto, excavado por la fuerza del agua. El otro, convexo, tiene su origen en aguas tranquilas y donde se depositan aluviones.

Otra perspectiva del "Río Dragón Azul", el arroyo Odeleite.

Para entender qué se esconde detrás de esta sinuosidad serpenteante del arroyo Odeleite, es necesario entender primero su situación geográfica en Portugal continental y sus características climatológicas, factores determinantes para que este arroyo adquiera un aspecto tan singular desde el punto de vista geomorfológico.
Geográficamente, el arroyo Odeleite es un afluente de la margen derecha del río Guadiana y pertenece a la cuenca del río Guadiana (sur de Portugal continental).

En cuanto a la climatología, presenta características mediterráneas secas, en las que la estación estival (verano) está constituida por una alta insolación (número de horas durante el período considerado (día, mes, año) en las que se produce radiación solar directa, es decir, procedente del disco solar (sin sufrir reflexión ni absorción) y evapotranspiración (pérdida de agua del suelo por evaporación y pérdida de agua de las plantas por transpiración).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD