Ayer comenzaron las clases del ciclo lectivo 2025, para los niveles inicial, primario y secundario. Los actos oficiales de inicio tuvieron lugar, para los dos primeros, en la Escuela 224 "Nuestra Señora del Rosario", de Monterrico, oportunidad en la que también se inauguraron mejoras en el edificio escolar.
inicia sesión o regístrate.
Ayer comenzaron las clases del ciclo lectivo 2025, para los niveles inicial, primario y secundario. Los actos oficiales de inicio tuvieron lugar, para los dos primeros, en la Escuela 224 "Nuestra Señora del Rosario", de Monterrico, oportunidad en la que también se inauguraron mejoras en el edificio escolar.
Encabezaron el acto el vicegobernador Alberto Bernis, la ministra de Educación, Miriam Serrano, y el intendente Luciano Moreira, además de diputados de la comisión de Educación, entre otras autoridades.
Luego del corte de cintas y el descubrimiento de una placa recordatoria, Serrano destacó que la educación siempre es prioridad de gobierno, no solo en infraestructura sino en capacitación docente, alfabetización y trabajo en conjunto por niños y jóvenes.
"Jujuy es una de las provincias que suma más de 180 días de clases al año, con Estado presente y con sentido social; haciendo frente con recursos propios a comedores escolares, boleto estudiantil, abono docente y otras inversiones, siempre en beneficio de nuestros estudiantes. La educación reduce la desigualdad y genera oportunidades", recalcó la ministra.
Luego, Bernis resaltó que "hay una decisión política muy fuerte de apostar a la educación pública y donde la energía se transforma en educación", acotando que las mejoras en el área se pagan con la renta que genera la planta solar Cauchari, mientras que Moreira puso de relieve el trabajo articulado y colaborativo con el Ministerio de Educación para el mantenimiento de los edificios escolares de esa jurisdicción municipal.
En tanto que el acto de inicio de clases para el nivel secundario se realizó en el Colegio Secundario 3 "San José" de Perico, cuya comunidad educativa también celebró la inauguración de un nuevo módulo con aulas y oficinas administrativas, obras concretadas por el proyecto "Vuelta al Aula", que también es financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la bienvenida a los estudiantes, que fueron recibidos con aplausos y vítores por parte de docentes, familias y autoridades. Luego, el párroco local impartió la bendición al edificio y a la comunidad educativa.
En la ocasión, Serrano destacó la importancia de contar con un edificio completamente renovado para acompañar la transformación educativa. Subrayó la necesidad de que la escuela esté cada vez más alineada con las demandas del mundo laboral y la educación digital. En esa línea, instó al cuerpo docente a continuar con los programas de capacitación y llamó a las familias a asumir su corresponsabilidad en la formación de los jóvenes.
Por su parte, Bernis reafirmó el valor de la educación pública como pilar del desarrollo. Enfatizó que la escuela es el mejor espacio para que niños y jóvenes desplieguen su potencial e hizo un llamado a gobernantes, legisladores, gremios, docentes y familias para trabajar en conjunto por el fortalecimiento del sistema educativo. Subrayó que no puede pasar un solo día sin que las aulas funcionen en Jujuy.
En la Escuela Municipal
Por su parte, la comuna capitalina inauguró las clases en la única escuela municipal de la provincia, la “Marina Vilte” de Alto Comedero, que tiene una trayectoria de más de treinta años, y actualmente tiene 400 alumnos en primaria y 440 en la secundaria. En el acto, el intendente Raúl Jorge destacó la importancia de fortalecer la educación pública de calidad, reafi rmando el compromiso del municipio con la formación integral de los estudiantes.
Al tiempo de señalar que la escuela es una de las principales prioridades de su gestión, afirmó que “el municipio tiene un compromiso profundo con esta institución, fortaleciendo su proyecto educativo y renovando el compromiso de seguir trabajando junto a la comunidad educativa, con el objetivo de garantizar un espacio de aprendizaje adecuado y de calidad para todo el alumnado”, expresó. Durante el acto, Jorge entregó un reconocimiento a Abigail Vargas, una estudiante que representó a la institución en un concurso internacional de arte en Japón.
En la competencia, que contó con más de 2.000 participantes, Abigail logró destacarse al ser seleccionada entre los cinco primeros premios. El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, dijo que la meta “es innovar y mejorar año a año para ofrecer una respuesta cada vez más adecuada a este sector de la ciudad”.