¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Instituto Protagonistas de la Historia de Jujuy

Su principal misión es difundir el rico antepasado provincial.

Sabado, 24 de febrero de 2024 01:00
DOCENTES | ALGUNOS INTEGRANTES DEL FLAMANTE INSTITUTO.

Se creó el Instituto Protagonistas de la Historia de Jujuy. Entre los objetivos que se fijó la novel entidad, figuran el de reconocer a los actores o sujetos sociales, grupos sociales y colectivos que se constituyen o constituyeron en protagonistas de la historia de Jujuy a través del tiempo; realizar un relevamiento integral de la Historia de la Provincia y su proyección en el contexto de la historia nacional y latinoamericana; organizar y auspiciar congresos, cursos de capacitación, u otros eventos de carácter educativo, histórico- cultural y turísticos; realizar concursos e instituir premios para estimular los estudios históricos en todos los niveles educativos y propender a la realización de trabajos de investigación, con el más alto rigor científico, sobre la historia de Jujuy en el ámbito regional, nacional e internacional, entre otros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se creó el Instituto Protagonistas de la Historia de Jujuy. Entre los objetivos que se fijó la novel entidad, figuran el de reconocer a los actores o sujetos sociales, grupos sociales y colectivos que se constituyen o constituyeron en protagonistas de la historia de Jujuy a través del tiempo; realizar un relevamiento integral de la Historia de la Provincia y su proyección en el contexto de la historia nacional y latinoamericana; organizar y auspiciar congresos, cursos de capacitación, u otros eventos de carácter educativo, histórico- cultural y turísticos; realizar concursos e instituir premios para estimular los estudios históricos en todos los niveles educativos y propender a la realización de trabajos de investigación, con el más alto rigor científico, sobre la historia de Jujuy en el ámbito regional, nacional e internacional, entre otros.

También se informó que ya se presentaron y auspiciaron en octubre y noviembre del año pasado los cursos de capacitación docente "Estrategias tecnológicas para enseñar Ciencias Sociales en el aula", organizado por el IES 4, y "Actualización de saberes para la enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela", realizada por el IES 1 de La Quiaca. También impulsó la publicación de artículos referidos a la historia de Jujuy en medios locales, y participó en la presentación de un libro.

Para el presente año, en tanto, el instituto tiene previsto, entre otras actividades, presentar, auspiciar y organizar el I Congreso Regional Andino de Docentes de Historia y Ciencias Sociales en La Quiaca y Abra Pampa en septiembre, y el curso de capacitación docente "Protagonistas de la Historia de Jujuy a través del tiempo, Aporte pedagógico", en La Quiaca y en capital.

También seguir brindando charlas alusivas sobre el pasado jujeño en distintas instituciones, elaborar una agente conjunta con otras entidades del quehacer cultural de la provincia, y otras acciones de difusión del pasado jujeño.

Cabe señalar que integran el instituto Guillermo López Salgado, David Mareño, Adriana Solís, Natalia Portocarrero, Elizabet Valero, Fabián Mamaní, Marcos Flores, Ana Quiroga, Geraldina Quispe, Vanesa Gómez y Vilma Condorí, entre otros.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD