°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Obreros marcharon otra vez y sigue el paro

Se movilizaron desde Arrayanal hasta el puente San Pedro pero no cortaron la ruta nacional 34 debido a la nutrida guardia policial.

Jueves, 27 de julio de 2017 22:26

SAN PEDRO (Corresponsal). Con una metodología de protesta nunca antes utilizada, trabajadores del Ingenio La Esperanza le dieron continuidad a la lucha que llevan adelante desde el pasado lunes, con una caminata sobre ruta nacional 34, partiendo desde la comunidad de Arrayanal, con destino al Puente San Pedro, bajo un amplio operativo de seguridad y prevención montado por la jefatura de la UR2.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

SAN PEDRO (Corresponsal). Con una metodología de protesta nunca antes utilizada, trabajadores del Ingenio La Esperanza le dieron continuidad a la lucha que llevan adelante desde el pasado lunes, con una caminata sobre ruta nacional 34, partiendo desde la comunidad de Arrayanal, con destino al Puente San Pedro, bajo un amplio operativo de seguridad y prevención montado por la jefatura de la UR2.

El paso de los obreros por la ruta 34, a pesar del clima adverso y de una temperatura elevada, despertó la curiosidad y en algunos casos el apoyo de toda la comunidad de los barrios de San Pedro que se encuentra a la vera de esa carretera.

La marcha fue pacífica y se desarrolló con normalidad. A paso lento pero sostenido, los más de 500 trabajadores hicieron sonar sus bocinas y sentir sus gritos y aplausos, alentando a continuar en este reclamo que ellos aseguran no abandonaran. De esta manera, llegaron al puente San Pedro, donde los esperaba una fuerte guardia policial realizando tareas de prevención, para evitar el corte de esta importante ruta, por donde circulan diariamente miles de vehículos.

En el lugar, Sergio Juárez, secretario general del Soea, declaro a El Tribuno de Jujuy que con esta marcha son cada vez más los trabajadores y familias que se suman a esta lucha, a pesar de que el Gobierno no quiera dar brazo a torcer ni dialogar para dar una solución definitiva a este conflicto.

En este sentido, el dirigente reconoció que esta problemática no es grande, sino que es el propio gobierno que se encarga de hacer muy conflictivo el proceso, al no prestarse al diálogo y buscar una salida definitiva para el Ingenio La Esperanza.

También hizo mención a los errores que presentaba la notificación de conciliación obligatoria enviada por el Ministerio de Trabajo. Al respecto indicó: "eso es un mamarracho porque pusieron mal la fecha, nos citaban para el día 28 de julio y la notificación tenía fecha 29. Además citan mal la ley, entonces nuestros asesores legales trabajan para declarar nula esa conciliación".

"Lo que pasa es que el Gobierno quiere callarnos la boca, que no reclamemos directamente. Sin embargo, nosotros les respondemos de esta manera, con una marcha contundente. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Vamos a defender las fuentes de trabajo, cueste lo que cueste".

"Si no tenemos una respuesta, vamos a intensificar las medidas. Después que el Gobierno no salga a decir que no queremos dialogar, ya le estamos dando muchas posibilidades y no la aprovechan", finalizo Sergio Juárez.

Cuando concluyó la marcha, los trabajadores regresaron hasta el portón de fábrica, para continuar con el acampe y el paro por tiempo indeterminado solicitando la permanencia de más de mil trabajadores en el ingenio cuando este sea vendido a nuevos inversores.

Denuncian agresión

El Comité de Campaña del Frente Jujeño Cambiemos repudió la agresión que sufrieron mujeres militantes por parte de miembros del gremio del Ingenio La Esperanza, que además rompieron banderas y afiches de candidatos en San Pedro, según denunció. Agregó que hechos como éstos, la sociedad rechazó en las pasadas elecciones.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD