¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Libertad

Jueves, 15 de diciembre de 2016 01:30

Libertad

¡Buen día! "Sólo es digno de libertad el que sabe conquistarla cada día". El pensamiento de Goethe nos ayuda a comprender que la libertad es un proceso de progresiva maduración que tiende a ser y hacer lo que uno debe ser y hacer. Gustav Thibón llega a decir una verdad que suena raro: "Ser esclavo del deber es lo que nos hace verdaderamente libres". "En realidad, la libertad se logra en una obediencia - un tener en cuenta un mandato existencial que, en definitiva, coincide con las pautas liberadoras del ser personal": Lo decía "Educación y Proyecto de Vida" 824.7.85), un documento del Equipo Episcopal de Educación Católica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Libertad

¡Buen día! "Sólo es digno de libertad el que sabe conquistarla cada día". El pensamiento de Goethe nos ayuda a comprender que la libertad es un proceso de progresiva maduración que tiende a ser y hacer lo que uno debe ser y hacer. Gustav Thibón llega a decir una verdad que suena raro: "Ser esclavo del deber es lo que nos hace verdaderamente libres". "En realidad, la libertad se logra en una obediencia - un tener en cuenta un mandato existencial que, en definitiva, coincide con las pautas liberadoras del ser personal": Lo decía "Educación y Proyecto de Vida" 824.7.85), un documento del Equipo Episcopal de Educación Católica.

Lo explica: "La libertad física se basa en la certeza de los resultados cuando conocemos y secundamos las leyes físicas. La libertad psíquica crece en la medida en que maduramos en autoconciencia y autogobierno. La libertad moral, la que nos conduce al ser que debemos llegar a ser, crece y se afianza en la medida en que vivimos en la verdad y el amor. Se es libre en la medida que se descubre y se adhiere al orden ínsito de la naturaleza, es decir a la verdad y al bien. 'Libre en realidad, es la persona que modela su conducta responsablemente conforme con las exigencias del bien objetivo' (Juan Pablo II, Filadelfia 3.10.79). Por eso el hombre de hoy necesita educar su libertad, porque en sus ilusiones de libertad, en su anarquía, es también de otro modo, demasiado obediente, sumiso y esclavo. Despreocupado de su orientación, a merced de la instintividad, se somete, sin resistencia ni sana crítica, a cuanta opinión entra en el torrente de la moda, a cuanta teoría pseudocientífica aparece, a cuanta ocurrencia le sugieran los slogans de publicidad, a cuanto modelo de vida asoma en las pantallas, a cuanto 'se dice', 'se piensa', 'se estila'...".

Hasta mañana

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD