°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Prevención de la rabia en Calilegua

Viernes, 24 de abril de 2015 00:00
<p>VACUNACIÓN/ EN CALILEGUA SE INTENSIFICÓ EL OPERATIVO ANTIRRÁBICO.</p>

LIBERTADOR (Agencia). Un caso de rabia canina se registró en el barrio Papa Francisco de la localidad de Calilegua y por tal motivo se lanzó una campaña de vacunación en perros y gatos, como así también en personas

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LIBERTADOR (Agencia). Un caso de rabia canina se registró en el barrio Papa Francisco de la localidad de Calilegua y por tal motivo se lanzó una campaña de vacunación en perros y gatos, como así también en personas

Luciana Aparicio, jefa de APS del Hospital Calilegua, dijo que personal de la salud y de bromatología del municipio de Calilegua se encuentran trabajando en el barrio Papa Francisco desde el momento en que se conoció el caso positivo de rabia en un cachorro de cinco meses. "Comenzamos con el control y vacunación en personas y animales del barrio, aquellas personas que tuvieron contacto con el animal se las derivó directamente al hospital para realizarles los tratamientos correspondientes".

Destacó que están realizando trabajos de prevención puesto que tienen conocimiento de que personas, especialmente niños que tuvieron contacto con estos animales y que como prevención se realiza el tratamiento con todo el grupo familiar.

Mencionó que hace mucho tiempo que no se registraban casos de rabia como el que se les presentó ahora, "debemos tener precaución por este tema, alarma por el solo hecho de asustar no, pero si no se trata como una cuestión mortal obviamente es por eso que tomamos las medidas de prevención", afirmó.

Informó además que el pasado lunes recibieron la visita de la jefa del Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud, Silvia Costas, y en cooperación con el municipio de Calilegua están realizando no solo la vacunación sino también el reparto de folletería en colegios y el barrio

Por último expresó que está todo el personal de APS completando los esquemas de vacunas, con antigripal, en todo el barrio y las personas que están sospechadas pasan directamente al hospital para su tratamiento.

La rabia

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo al hombre. En nuestro país, los transmisores de rabia son, principalmente los perros y gatos, pero también algunos animales silvestres como los murciélagos y los zorros. Las vacas y los caballos pueden tener rabia pero en general no agreden.

¿Cómo se contagia?: El virus se localiza en la saliva del animal infectado. El animal contagia la rabia mordiendo o lamiendo alguna zona lesionada del cuerpo de otro animal o de una persona.

¿Cómo es la rabia?: la rabia es una enfermedad que no tiene cura, una vez que se presentan los síntomas y puede producir la muerte si no recibe el tratamiento adecuado a tiempo. Por eso, ante la mordedura de un animal es necesario consultar rápidamente a un médico para que evalúe si es necesario comenzar el tratamiento antirrábico.

¿Cuáles son los síntomas? En las personas: una vez declarada la enfermedad, los síntomas más comunes son: fiebre, inquietud, dificultad para tragar, depresión, dolor de cabeza, y a veces irritación y dolor en el sitio de la mordedura o lamedura. La enfermedad progresa a parálisis muscular, convulsiones y muerte.

En los animales: cambios de comportamiento, agresividad, salivación excesiva, imposibilidad de tragar o de beber, pupilas dilatadas, convulsiones, parálisis y muerte.

¿Cómo prevenir la rabia? Vacunar obligatoriamente a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad, y revacunarlos anualmente. Evitar el contacto con perros y gatos aunque sean de conocidos. Evitar el contacto con murciélagos, especialmente si están caídos o con signos de enfermedad. Consultar al centro de salud más cercano ante cualquier mordedura., lavarla con abundante agua y jabón. Concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser atendidos por un médico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD