¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cuestionó la idea del voto útil

Domingo, 18 de octubre de 2015 01:30
MARGARITA STOLBIZER.
La candidata a presidente del frente Progresistas, Margarita Stolbizer, aseguró que "no hay que dejarse atrapar por la idea del voto útil ya que es un voto negativo y en contra" y pidió a la ciudadanía "votar positivamente por quien más los representa".
Stolbizer inició ayer en La Plata un recorrido por las principales ciudades del país, con el cual cerrará la campaña de Progresistas, y en ese marco, subrayó: "Estamos muy conformes porque terminamos una campaña que hemos hecho con alegría, convicción y planteando una agenda progresista".
Sostuvo que su espacio no tiene "fecha de vencimiento", que tiene un "horizonte que va mucho más allá que el 25 de octubre" y remarcó: "Creemos que la presencia de una fuerza progresista va a ser fundamental con cualquiera que pueda ganar la elección, si no somos nosotros". "Cuando uno escucha a los candidatos siente temor sobre lo que se pueda venir, por eso creo que va a ser importante que el 25 de octubre la gente vote sabiendo que además de la elección de Presidente se vota la conformación del Congreso y los concejos deliberantes", remarcó.
"Hoy los que hablan del voto útil utilizan una consigna casi anti democrática, la gente debe poder votar con libertad y convicción a quién representa sus ideas, por eso tuvimos 60 ideas que marcan la diferencia con los otros candidatos que son demasiado parecidos", sostuvo en alusión a los presidenciables Daniel Scioli (Frente para la Victoria), Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (UNA). Enfatizó que "quieren quedar siempre bien con todo el mundo y nosotros no, creemos que es necesario pensar en otro proyecto de país, con progreso e igualdad de oportunidades".
En torno a cómo se desarrollará el proceso electoral, dijo: "Tengo una mirada muy crítica de los procesos electorales. El problema no es solo el día de la elección, sino desde antes cuando los funcionarios usan recursos del Estado para ponerlos a disposición de sus campañas", culminó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La candidata a presidente del frente Progresistas, Margarita Stolbizer, aseguró que "no hay que dejarse atrapar por la idea del voto útil ya que es un voto negativo y en contra" y pidió a la ciudadanía "votar positivamente por quien más los representa".
Stolbizer inició ayer en La Plata un recorrido por las principales ciudades del país, con el cual cerrará la campaña de Progresistas, y en ese marco, subrayó: "Estamos muy conformes porque terminamos una campaña que hemos hecho con alegría, convicción y planteando una agenda progresista".
Sostuvo que su espacio no tiene "fecha de vencimiento", que tiene un "horizonte que va mucho más allá que el 25 de octubre" y remarcó: "Creemos que la presencia de una fuerza progresista va a ser fundamental con cualquiera que pueda ganar la elección, si no somos nosotros". "Cuando uno escucha a los candidatos siente temor sobre lo que se pueda venir, por eso creo que va a ser importante que el 25 de octubre la gente vote sabiendo que además de la elección de Presidente se vota la conformación del Congreso y los concejos deliberantes", remarcó.
"Hoy los que hablan del voto útil utilizan una consigna casi anti democrática, la gente debe poder votar con libertad y convicción a quién representa sus ideas, por eso tuvimos 60 ideas que marcan la diferencia con los otros candidatos que son demasiado parecidos", sostuvo en alusión a los presidenciables Daniel Scioli (Frente para la Victoria), Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (UNA). Enfatizó que "quieren quedar siempre bien con todo el mundo y nosotros no, creemos que es necesario pensar en otro proyecto de país, con progreso e igualdad de oportunidades".
En torno a cómo se desarrollará el proceso electoral, dijo: "Tengo una mirada muy crítica de los procesos electorales. El problema no es solo el día de la elección, sino desde antes cuando los funcionarios usan recursos del Estado para ponerlos a disposición de sus campañas", culminó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD