°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Piden interpelación funcionarios municipales

Jueves, 04 de septiembre de 2014 00:00
Dirigentes de la agrupación Verde Esperanza del Partido Justicialista, presentaron ante el Concejo Deliberante local un proyecto de resolución para interpelar a funcionarios del Ejecutivo municipal por supuestas irregularidades en un convenio de reconocimiento de deuda que firmó con una empresa de transporte público de pasajeros.
La presentación realizada desde el mencionado cuadro político que representa en el Concejo Deliberante la concejala Rita Robles, apunta a la interpelación de los secretarios de Servicios Públicos, y Hacienda, Guillermo Marenco y Juan Carlos Abud Robles respectivamente, para brindar explicaciones del acuerdo de reconocimiento de deuda suscripto entre el Ejecutivo y la empresa cooperativa; a través del cual la prestataria del servicio de transporte público de pasajeros reconoce una deuda por más de $3 millones con la comuna.
Según detallaron desde el equipo técnico de la mencionada concejala, el convenio tendría numerosas irregularidades. En primer lugar, mencionó la asesora legal de la agrupación Luciana Vilte "no hay fecha de suscripción del mismo", al tiempo que detalló que el Ejecutivo "resolvió no incluir los intereses ni las multas correspondientes".
En ese sentido el coordinador de proyectos de la agrupación Verde Esperanza, Maximiliano Quispe, indicó que "el municipio no puede perdonar ninguna deuda tributaria" por sí solo, ya que cualquier tipo de excepción de esas características debería pasar por el Concejo Deliberante, así lo establece, según lo detalló, el Código Tributario, como así también la Carta Orgánica con la que se rige la comuna. El acuerdo arribado entre ambas partes supone un reconocimiento total de deuda superior a los $3.6 millones de pesos "en concepto de multas por deudas devengadas en significación de canon por concesión de servicios públicos, tasa por inspección, impuesto automotor por los periodos 2010 a 2013 inclusive", informaron desde la agrupación. Aunque expresaron su malestar ya que por ejemplo "en el 2010 la empresa denunció la venta total de boletos por 16.095.519,27 pesos por lo que el tributo en cuestión debería ser de $482.865, pero la comuna aceptó $297.900.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Dirigentes de la agrupación Verde Esperanza del Partido Justicialista, presentaron ante el Concejo Deliberante local un proyecto de resolución para interpelar a funcionarios del Ejecutivo municipal por supuestas irregularidades en un convenio de reconocimiento de deuda que firmó con una empresa de transporte público de pasajeros.
La presentación realizada desde el mencionado cuadro político que representa en el Concejo Deliberante la concejala Rita Robles, apunta a la interpelación de los secretarios de Servicios Públicos, y Hacienda, Guillermo Marenco y Juan Carlos Abud Robles respectivamente, para brindar explicaciones del acuerdo de reconocimiento de deuda suscripto entre el Ejecutivo y la empresa cooperativa; a través del cual la prestataria del servicio de transporte público de pasajeros reconoce una deuda por más de $3 millones con la comuna.
Según detallaron desde el equipo técnico de la mencionada concejala, el convenio tendría numerosas irregularidades. En primer lugar, mencionó la asesora legal de la agrupación Luciana Vilte "no hay fecha de suscripción del mismo", al tiempo que detalló que el Ejecutivo "resolvió no incluir los intereses ni las multas correspondientes".
En ese sentido el coordinador de proyectos de la agrupación Verde Esperanza, Maximiliano Quispe, indicó que "el municipio no puede perdonar ninguna deuda tributaria" por sí solo, ya que cualquier tipo de excepción de esas características debería pasar por el Concejo Deliberante, así lo establece, según lo detalló, el Código Tributario, como así también la Carta Orgánica con la que se rige la comuna. El acuerdo arribado entre ambas partes supone un reconocimiento total de deuda superior a los $3.6 millones de pesos "en concepto de multas por deudas devengadas en significación de canon por concesión de servicios públicos, tasa por inspección, impuesto automotor por los periodos 2010 a 2013 inclusive", informaron desde la agrupación. Aunque expresaron su malestar ya que por ejemplo "en el 2010 la empresa denunció la venta total de boletos por 16.095.519,27 pesos por lo que el tributo en cuestión debería ser de $482.865, pero la comuna aceptó $297.900.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD