¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Rajoy pide perdón por los casos de corrupción y culpa a sus funcionarios

Miércoles, 29 de octubre de 2014 00:00
El gobernante Partido Popular español ha protagonizado una serie de escándalos de corrupción que arrojan sobre la política española mantos de sospecha y descrédito que refuerzan el descontento de la población, ya golpeada por la crisis.

Respecto al más reciente de estos episodios, el presidente de España, Mariano Rajoy, pidió disculpas martes a todos los españoles en el Senado por los casos de corrupción que afectan a su partido, al día siguiente de que varios funcionarios regionales del PP fueran detenidos en un megaoperativo por un caso de cobro de comisiones ilegales, y mientras el ex secretario general del partido declaraba ante el juez por una supuesta "caja b" de la formación conservadora.

"Pido perdón en nombre del PP a todos los españoles por haber situado en puestos de responsabilidad a quienes no eran dignos para ello", dijo el jefe del Ejecutivo en la Cámara Alta.

Rajoy dijo además que comparte "la indignación y el hartazgo" de los ciudadanos "ante la acumulación de casos de corrupción", en una declaración que leyó antes de responder a la pregunta de la portavoz del PSOE, María Chivite.

"No sólo me toca condenar estos hechos, sino actuar para impedirlos", agregó, antes de enumerar las medidas que su Gobierno ha adoptado para luchar contra la corrupción, como el delito de tráfico de influencias.

El presidente ha pedido a los españoles que confíen en el Estado de Derecho porque los nuevos casos de corrupción se han desvelado porque la justicia y las instituciones "funcionan". En ese sentido, agregó que el gobierno está dispuesto a aprobar sólo con los votos del PP las medidas anticorrupción que está negociando con la oposición, el estatuto del alto cargo y la ley de control de actividad financiera de los partidos.

"Si es con el acuerdo de la oposición mejor, si no, sacaremos estas medidas con los votos del PP", subrayó.

El PP se vio envuelto en un nuevo caso de corrupción ayer, al destaparse una trama que presuntamente adjudicaba servicios y obras públicas en ayuntamientos y gobiernos regionales a cambio de comisiones ilegales.

La "Operación Púnica" terminó con 51 detenidos entre los que hay alcaldes, dirigentes locales y regionales y funcionarios públicos. La mayoría de ellos son del partido gobernante, entre los que se destacó Francisco Granados, uno de los hombres fuertes del gobierno regional de Madrid durante el mandato de Esperanza Aguirre.

El presidente ha enfatizado que en la Operación Púnica no hay financiación irregular, sino que "parece que responde a la codicia personal" de los implicados "y no a las organizaciones políticas que representan". "Esos comportamientos extienden una sospecha generalizada -agregó el mandatario- pero esa mancha ensucia injustamente la imagen y la reputación de la mayoría de las gentes de los partidos". Además, ratificó que las personas del PP detenidas en el marco de la operación "serán expulsadas".

Fuente: lanacion.com
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernante Partido Popular español ha protagonizado una serie de escándalos de corrupción que arrojan sobre la política española mantos de sospecha y descrédito que refuerzan el descontento de la población, ya golpeada por la crisis.

Respecto al más reciente de estos episodios, el presidente de España, Mariano Rajoy, pidió disculpas martes a todos los españoles en el Senado por los casos de corrupción que afectan a su partido, al día siguiente de que varios funcionarios regionales del PP fueran detenidos en un megaoperativo por un caso de cobro de comisiones ilegales, y mientras el ex secretario general del partido declaraba ante el juez por una supuesta "caja b" de la formación conservadora.

"Pido perdón en nombre del PP a todos los españoles por haber situado en puestos de responsabilidad a quienes no eran dignos para ello", dijo el jefe del Ejecutivo en la Cámara Alta.

Rajoy dijo además que comparte "la indignación y el hartazgo" de los ciudadanos "ante la acumulación de casos de corrupción", en una declaración que leyó antes de responder a la pregunta de la portavoz del PSOE, María Chivite.

"No sólo me toca condenar estos hechos, sino actuar para impedirlos", agregó, antes de enumerar las medidas que su Gobierno ha adoptado para luchar contra la corrupción, como el delito de tráfico de influencias.

El presidente ha pedido a los españoles que confíen en el Estado de Derecho porque los nuevos casos de corrupción se han desvelado porque la justicia y las instituciones "funcionan". En ese sentido, agregó que el gobierno está dispuesto a aprobar sólo con los votos del PP las medidas anticorrupción que está negociando con la oposición, el estatuto del alto cargo y la ley de control de actividad financiera de los partidos.

"Si es con el acuerdo de la oposición mejor, si no, sacaremos estas medidas con los votos del PP", subrayó.

El PP se vio envuelto en un nuevo caso de corrupción ayer, al destaparse una trama que presuntamente adjudicaba servicios y obras públicas en ayuntamientos y gobiernos regionales a cambio de comisiones ilegales.

La "Operación Púnica" terminó con 51 detenidos entre los que hay alcaldes, dirigentes locales y regionales y funcionarios públicos. La mayoría de ellos son del partido gobernante, entre los que se destacó Francisco Granados, uno de los hombres fuertes del gobierno regional de Madrid durante el mandato de Esperanza Aguirre.

El presidente ha enfatizado que en la Operación Púnica no hay financiación irregular, sino que "parece que responde a la codicia personal" de los implicados "y no a las organizaciones políticas que representan". "Esos comportamientos extienden una sospecha generalizada -agregó el mandatario- pero esa mancha ensucia injustamente la imagen y la reputación de la mayoría de las gentes de los partidos". Además, ratificó que las personas del PP detenidas en el marco de la operación "serán expulsadas".

Fuente: lanacion.com
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD