22°
14 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy distinguió a escuelas por su compromiso con la energía y extendió la preinscripción

La ministra Miriam Serrano encabezó la entrega de los premios “El Saber Ilumina” y confirmó una prórroga en la inscripción a primer año. Llamó a las familias a completar la documentación para garantizar las vacantes.
Viernes, 14 de noviembre de 2025 14:01
Miriam Serrano, ministra de Educación de Jujuy.

La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, encabezó la entrega de los premios “El Saber Ilumina” a instituciones de toda la provincia y confirmó la extensión del período de preinscripción a primer año, según explicó en una entrevista realizada por el streaming de El Tribuno de Jujuy. La actividad reunió a escuelas públicas y privadas que impulsaron proyectos vinculados al ahorro energético, mientras que en paralelo el Ministerio debió volver a convocar a las familias para completar la confirmación de vacantes del ciclo lectivo 2026.
Durante la jornada se reconoció el trabajo sostenido de numerosas comunidades educativas que desarrollaron acciones de concientización ambiental. De acuerdo con la ministra, participaron instituciones de los distintos niveles y regiones, destacándose establecimientos de La Quiaca, El Carmen, Las Pampitas y San Pedro. “Hoy estamos entregando los premios Saber Ilumina, un proyecto que llevamos adelante en conjunto con la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura. Agradecemos el compromiso de estudiantes, docentes, directivos y familias, que se convirtieron en grandes promotores del cuidado de la energía”, señaló Serrano.
La funcionaria definió la iniciativa como una herramienta formativa que trasciende las aulas. “La escuela está formando ciudadanía en temas que son fundamentales para enfrentar el cambio climático. Los chicos y chicas pueden explicar lo que aprendieron y eso es muy valioso”, remarcó durante el diálogo con este medio.


Uno de los puntos que subrayó Serrano fue la fuerte participación del interior, con proyectos que se destacaron por su impacto y continuidad. “En el interior hay ganadores que siempre sobresalen. Hay tres colegios de La Quiaca, además de instituciones de El Carmen y Las Pampitas. Eso demuestra que el compromiso se extiende a toda la provincia”, expresó.
Asimismo, enfatizó el rol de los equipos docentes en la continuidad del programa. “Hay escuelas que se destacan año tras año. Eso habla de la gestión institucional, del acompañamiento de los docentes y de estudiantes muy motivados. El premio no solo reconoce el proyecto, sino la constancia de toda la comunidad educativa”.
Los premios entregados incluyeron materiales destinados a jardines y escuelas primarias. La ministra explicó que se buscó ofrecer recompensas que se traduzcan en mejoras concretas para los niños. “Los premios consisten principalmente en juegos infantiles y juegos deportivos. Queremos que los chicos puedan ver reflejado su esfuerzo en algo que disfruten y que forme parte de su vida escolar”, detalló.
Preinscripción a primer año
El otro asunto abordado en la entrevista con El Tribuno de Jujuy fue la preinscripción a primer año, que mantuvo en vilo a muchas familias. Serrano llamó a la calma pero también pidió mayor responsabilidad a madres, padres y tutores. “Quiero llevar tranquilidad, porque estamos trabajando para garantizar el lugar de todos los chicos. Pero nos vimos obligados a otorgar una prórroga debido a que, increíblemente, hubo padres cuyos hijos aprobaron los exámenes de ingreso y aun así no confirmaron la inscripción”, explicó.
La ministra consideró esa situación como un llamado de atención. “Es sorprendente que niños que aprobaron su ingreso no puedan avanzar porque los adultos se olvidaron de confirmar. Hoy el equipo de gestión está abocado a resolver estos casos, porque bajo ninguna circunstancia vamos a dejar a un estudiante afuera por un descuido de los mayores”, afirmó.
Serrano también mencionó que hubo dificultades con la documentación requerida, especialmente en casos donde los chicos contaban con Certificado Único de Discapacidad pero no presentaron la constancia correspondiente. “Recibimos a familias cuyos hijos tienen CUT, pero no llevaron el certificado o no lo cargaron al inscribirlos. Fueron atendidos por la Dirección de Educación Especial y pudimos contemplar esas situaciones. Siempre lo digo: los adultos podemos olvidarnos, pero la prioridad son los niños”, sostuvo.
De cara al cierre del ciclo educativo, la ministra repasó los desafíos que quedan por delante. Destacó que la provincia tiene más de 200.000 estudiantes, lo que exige una planificación constante. “Sabemos que debemos reforzar las acciones vinculadas al cuidado y al trayecto educativo, especialmente en la secundaria. También necesitamos seguir trabajando en infraestructura escolar en la medida en que los recursos lo permitan, porque es una demanda permanente y justa”, apuntó.
Entre las prioridades mencionó la continuidad de los concursos docentes y el fortalecimiento del programa de alfabetización. “Vamos a profundizar el programa de alfabetización de lengua y sumaremos matemática. Además, seguiremos apostando a la formación docente, que es clave para mejorar la calidad educativa”, completó.
La entrega de reconocimientos y la extensión de los plazos para las familias dejaron en claro que el cierre del año escolar llega con nuevos desafíos, pero también con señales de compromiso por parte de estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa de Jujuy. Según la ministra Serrano, el objetivo principal sigue siendo el mismo: “Garantizar que cada niño y niña tenga su lugar y pueda seguir construyendo su futuro con la educación como herramienta central”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD